Tipos de hemorroides
Existen distintos factores que inciden en la aparición de las hemorroides como estreñimiento o estar sentado durante bastate tiempo. Esta patología suele manifestarse dentro del rango de edad que va desde los 25 a los 55 años y sin distinción de sexo entre hombres y mujeres. No obstante, el porcentaje aumenta considerablemente después de los embarazos.
Según la localización de las hemorroides se clasifican bien como externas si se encuentran alrededor del ano o bien como internas si están ubicadas en la parte inferior del recto. También se pueden catalogar de acuerdo al grado de la patología, concretamente del I al IV.
Síntomas
Las hemorroides se visualizan como un bulto y tienden a ser sensibles al acto. La sintomatología se resume en irritación e inflamación en la parte anal, acompañada de molestias y en ocasiones de sangrado al evacuar.
Tratamiento con banding
Hablamos de un procedimiento que está enfocado en los pacientes con hemorroides internas de grado II y III, los cuales pueden presentar sangrados anales ocasionales, sensación de escozor o molestias anales.
La técnica consiste en la colocación de una banda elástica en la base de la hemorroide con el objetivo de estrangularla y que se produzca la necropsia de la misma. Tras el periodo estimado de una semana, la hemorroide se desprende y se elimina de forma definitiva quedando una cicatriz en su lugar y reteniendo las venas próximas para que no sobrepasen la vía anal.
Además, para la comodidad del paciente se aplica anestesia local y resulta un método indoloro.
Sesiones de tratamiento
Es habitual que las hemorroides se manifiesten como tres y, por consiguiente, son necesarias tres sesiones separadas entre sí por un mes. En la primera visita se seleccionan las más grandes y en las siguientes se abordan las menores.
Se trata de un proceso ambulatorio, sin ingreso hospitalario y con una duración estimada de 15 minutos.
Postoperatorio
Con el uso del banding se reduce el dolor postoperatorio asociado a la intervención. El paciente se va a su casa ese mismo día y solo debe guardar reposo durante las próximas tres horas después de la intervención. Al día siguiente puede reincorporarse al trabajo sin ningún inconveniente.
Cabe destacar que las personas que se someten a este tratamiento de forma temprana presentan un menor índice de probabilidad en requerir futuras cirugías respecto a otros métodos de coagulación y en especial cuando las hemorroides todavía no son externas.